Incapacidad Permanente por Apnea del Sueño
.
Índice del artículo
Qué es la Apnea del Sueño
Síntomas
Tipos
Tratamiento
Incapacidad permanente por Apnea del Sueño
Abogados Incapacidad Permanente
Sentencias por Apnea del Sueño
¿QUÉ ES LA APNEA DEL SUEÑO?
El síndrome de apnea del sueño o síndrome de la apnea obstructiva del sueño (SAOS) es una enfermedad respiratoria que se define como una detención intermitente del flujo aéreo por boca y nariz por un periodo mayor a 10 segundos durante el sueño.
La apnea del sueño puede dar lugar a una incapacidad permanente.
Se trata de una enfermedad que afecta en mayor parte a hombres.
TIPO DE APNEA DEL SUEÑO
Apnea obstructiva del sueño:
Sucede cuando los músculos de la garganta se relajan.
Apnea central del sueño:
Sucede cuando el cerebro no envía las señales adecuadas a los músculos que controlan la respiración.
Síndrome de la apnea del sueño compleja o apnea central del sueño emergente:
Sucede cuando se combinan los dos tipos de apnea, la obstructiva del sueño y la apnea central del sueño.


SÍNTOMAS DE LA APNEA DEL SUEÑO
Los síntomas más frecuentes de aquellos que sufren apnea del sueño, sea del tipo que sea, son los siguientes:
- Dejar de respirar por unos segundos durante el sueño.
- Jadear al respirar durante el sueño.
- Despertarse con la boca seca
- Irritabilidad
- Despertarse con dolor de cabeza
- Sensación de sueño durante todo el día, aunque se haya dormido mucho (hipersomnia).
- Dificultad para prestar atención.
- Ronquidos fuertes.
DIAGNÓSTICO DE LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
La apnsa del sueño se diagnostica mediante una polisomnografía o mediante una oximetría nocturna, lo que señalaran si hay desaturación de O2 arterial durante las apneas del sueño.
TRATAMIENTO PARA LA APNEA DEL SUEÑO
- Uso del CPAP, se trata de un aparato que se usa cuando se duerme. Éste aumenta la presión del aire en la garganta para mantener las vías respiratorias abiertas, provocando así una mejor respiración durante el sueño.
- Llevar un estilo de vida saludable: comer sano y practicar ejercicio constante.
- En el peor de los casos una intervención quirúrgica.
INCAPACIDAD PERMANENTE POR APNEA DEL SUEÑO
La jurisprudencia ha reconocido sentencias de incapacidad permanente por apnea del sueño cuando la profesión sea de cierto riesgo o la apnea impida realizar todo tipo de trabajo. Veamos más abajo qué tipo de incapacidad permanente se puede reconocer.
.
Incapacidad Permanente Total por Apnea del Sueño
Si se podrá solicitar una incapacidad permanente total para la profesión habitual de aquellos que sufran apneas obstructivas del sueño, no tengan un tratamiento efectivo y tengan una profesión considerada de riesgo por la jurisprudencia. Como puede ser las personas que trabajan en alturas, peones de obra, conductores de mercancías peligrosas, controladores aéreos, pilotos, etc.
Así pues, si el tratamiento con CPAP resulta inefectivo, o no lo tolera el paciente, éste puede ser declarado en situación de Incapacidad Permanente.
.
Incapacidad Permanente Absoluta por Apnea del Sueño
La jurisprudencia ha determinado que la apnea obstructiva del sueño no limita por completo para toda profesión u oficio, solamente para aquellos que conlleve un riesgo para uno mismo o para terceros (Incapacidad Permanente Total).
Así que, para que se dicte una sentencia concediendo una incapacidad permanente absoluta, no bastará con sufrir apneas del sueño, sino que éstas deberán ir acompañadas de otras patologías de mayor gravedad, como puede ser la neumonía crónica mixta severa con disnea clase funcional II o depresión mayor recurrente grave.
Abogado experto en Incapacidad Permanente – GestoRibes Abogados
GestoRibes Abogados en Barcelona
Somos un despacho de Abogados en Barcelona, concretamente nos situamos en el barrio de Nou Barris.
Somos un despacho que cuenta con más de 25 años de experiencia ayudando a solucionar los problemas de nuestros clientes. Nuestro secreto de éxito es que el cliente quede totalmente satisfecho por nuestros servicios.
Somos Abogados en Barcelona expertos en tramitación de herencias, tramitación de pensiones de invalidez permanente, reclamación de indemnizaciones por accidentes de trabajo y por accidentes de tráfico, indemnizaciones por despidos y por negligencias médicas.



Paseo Verdum 55-57 (1º 5ª), 08042 Barelona