Incapacidad Permanente por Alzheimer

.

Índice del artículo


Qué es


Síntomas


Diagnóstico


Tratamiento


Incapacidad permanente por Alzheimer


Abogados Incapacidad Permanente


Sentencias por Alzheimer

paga por alzheimer incapacidad permanente

¿QUÉ ES EL ALZHEIMER Y SUS SÍNTOMAS?

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa y crónica, que afecta gravemente a la memoria y a las capacidades cognitivas del enfermo, como en la conducta y en el comportamiento.

Aunque el síntoma más destacable es la pérdida de memoria, los enfermos de Alzheimer también sufren alteraciones en el lenguaje, dificultades para resolver problemas cuotidianos o falta del sentido de la orientación.

Se trata de una enfermedad progresiva, de manera que en las fases más avanzadas necesita de la ayuda de una tercera persona para las actividades básicas de la vida diaria.

Aunque es una enfermedad que suele afectar a mayores de 60 o 65 años, también existen casos de Alzheimer precoz que se da a menores de 40 años.

 

CAUSAS DEL ALZHEIMER

El Alzheimer es una enfermedad cerebral de la que todavía, a pesar de los múltiples estudios científicos, no se conocen sus causas.

Pero se sabe que los daños cerebrales que afectan a los recuerdos y al aprendizaje se pueden haber iniciado hasta 20 años antes de que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad. Estos síntomas terminan desembocando en una demencia.

Según los estudios realizados se está comprobando que son factores de riesgo:

  • La edad del enfermo, aunque existen casos de Alzheimer precoz.
  • Puede influir la genética.
  • Puede afectar sufrir hipertensión, diabetes, el tabaquismo, la obesidad, el colesterol…
  • Puede influir el estilo de vida que ha llevado el paciente, como la actividad física, cognitiva y social del enfermo o la nutrición.

DIAGNÓSTICO DEL ALZHEIMER

incapacidad-permanente-por-alzheimerDiagnosticar la enfermedad lo antes posible es crucial para poder aplicar los tratamientos adecuados lo antes posible y así dilatar en el tiempo los efectos de esta devastadora enfermedad.

Suele diagnosticarse basándose en el historial médico del paciente y de sus familiares. Pero en especial se tiene en cuenta para su diagnóstico el comportamiento del enfermo. Es por ello que es especialmente importante acudir al médico cuando usted o un familiar suyo empiezan a tener comportamientos característicos de esta enfermedad.

Los médicos especialistas en diagnóstico de Alzheimer son los neurólogos o los especialistas en geriatría.

TRATAMIENTO PARA LA AGORAFOBIA

En la actualidad, a pesar de la multitud de estudios científicos, no existe ningún tratamiento efectivo para la cura del Alzheimer.

Sin embargo, sí existen tratamientos destinados a mitigar los síntomas de la enfermedad.

Se ha estudiado que el Alzheimer va descomponiendo poco a poco la Acetilcolina, que es una molécula que se produce en las neuronas, principal para el aprendizaje y la memoria.

Es por ello que para la disminución de los síntomas del Alzheimer se utilizan los medicamentos inhibidores de la Colinesterasa, pues reducen la velocidad de descomposición de la Acetilcolina.

Los principales fármacos recetados para tratar el Alzheimer son:

  • Rivastigmine (Exelon): aplicado en las fases más leves y moderadas de la enfermedad.
  • Galantamine (Razadyne): plicado en las fases más leves y moderadas de la enfermedad.
  • Donepezil (Aricept) Aplicado en cualquiera de las etapas del Alzheimer.
  • Memantina: se prescribe después de la fase moderada de la enfermedad. Este fármaco está dirigido hacia el glutamato, que es otro neurotransmisor implicado en las funciones cognitivas.
  • Antipsicóticos: Son recetados en algunos casos que aparecen conductas o síntomas psicóticos.
  • Antidepresivos: Hay fases de la enfermedad que aparecen algunas alteraciones afectivas como la depresión o problemas de sueño en los que se recetan antidepresivos.
  • Programas de estimulación cognitiva mediante actividades, de manera individualizada o en grupo, enfocadas en la conservación de la memoria.
  • Programas de apoyo, asesoramiento y formación, tanto al que sufre Alzheimer como a su entorno familiar o social.
  • Asegurar un ambiente tranquilo.
  • Mantener rutinas diarias.

¿SE PUEDE TRAMITAR UNA INCAPACIDAD PERMANENTE POR ALZHEIMER?

se puede pedir una Incapacidad Permanente. Sin embargo, no todos los casos serán candidatos para una Incapacidad Permanente, sino aquellos que la enfermedad esté más avanzada.

.

Incapacidad Permanente Total por Alzheimer

Es posible reconocer una Incapacidad Permanente en grado de Total para determinadas profesiones que impliquen un riesgo para terceros, incluso si nos encontramos en una fase leve o moderada de la enfermedad.

Como puede ser la profesión de vigilante de seguridad o conductores de vehículos pesados. También para trabajos de alta capacidad cognitiva como directivos, bancarios, médicos, etc.

.

Incapacidad Permanente Absoluta por Alzheimer

La Incapacidad permanente en Grado de Absoluta se reconoce a aquellos que no pueden realizar ningún tipo de trabajo con normalidad. Es por ello que se concederá en los casos de Alzheimer en fase moderada o severa, en que la memoria y las actividades cognitivas se ven afectadas.

.

Gran Invalidez por Alzheimer

La Gran Invalidez por Alzheimer se da en aquellos casos de la enfermedad más avanzados, en los que, por la gravedad de la enfermedad, esa persona ya no puede hacer una vida independiente y se necesita la ayuda de una tercera persona para las actividades básicas de la vida diaria.

Abogado experto en Incapacidad Permanente – GestoRibes Abogados

GestoRibes Abogados en Barcelona                                                                  

Somos un despacho de Abogados en Barcelona, concretamente nos situamos en el barrio de Nou Barris.

Somos un despacho que cuenta con más de 25 años de experiencia ayudando a solucionar los problemas de nuestros clientes. Nuestro secreto de éxito es que el cliente quede totalmente satisfecho por nuestros servicios.

Somos Abogados en Barcelona expertos en tramitación de herencias, tramitación de pensiones de invalidez permanente, reclamación de indemnizaciones por accidentes de trabajo y por accidentes de tráfico, indemnizaciones por despidos y por negligencias médicas.

Paseo Verdum 55-57, (1º 5ª), 08042 BARCELONA

Paseo Verdum 55-57 (1º 5ª), 08042 Barelona

Reviews google gestoribes abogados

↓ Pida Cita

    He leído y acepto los términos legalesHe leído y no acepto los términos legales

    Cláusula legal

    Visita Gratuita

    Evaluamos su caso sin compromiso