Incapacidad Permanente por Agorafobia
.
Índice del artículo
Qué es la Agorafobia
Síntomas
Tratamiento
Incapacidad permanente por Agorafobia
Abogados Incapacidad Permanente
Sentencias por Agorafobia
¿QUÉ ES LA AGORAFOBIA?
La agorafobia es aquella enfermedad que sufren las personas que sienten fobia a los lugares públicos.
Se trata de un tipo de trastorno de ansiedad que padecen aquellos que sienten miedo a los espacios abiertos y a aquellas situaciones en las que podrían sentirse atrapados, avergonzados o indefensos.
Las personas que padecen agorafobia temen, por ejemplo, a estar en multitud como en conciertos o centros comerciales, hacer una fila en el supermercado o ir en metro o autobús.
Y hay ocasiones que el pánico puede ser tan fuerte que sientan que no pueden salir de su propia casa.
Este miedo a estar en lugares públicos se intensifica al pensar que no existen medios de escape o pensar que no podrá ser ayudado en caso que se intensificase la crisis de ansiedad.
SÍNTOMAS DE LA AGORAFOBIA
Los síntomas más comunes que padecen aquellas personas que sufren de agorafobia son los siguientes:
- Miedo a estar en sociedad
- Miedo a un ataque de ansiedad en un lugar público
- Miedo a estar en lugares donde sienta que no puede escapar, como puede ser el metro o un ascensor
- Miedo a estar fuera de su casa
- Temor a fallecer
- Sufrimiento por no poder controlar la situación
- Ataques de ansiedad
- Agitación
- Sufrir temblores y mareos, incluso desmayos
- Sensación de náuseas
- Dificultad para respirar
- Sensación de estar separado de uno mismo
- Frecuencia cardiaca elevada
- Sudoración excesiva
TRATAMIENTO PARA LA AGORAFOBIA
Aunque no existe un medicamento que cure el trastorno de la agorafobia, sí que existen varios tratamientos para aliviar sus síntomas.
Éstos fármacos serán recetados por un médico psiquiatra cuando le haya diagnosticado trastorno por agorafobia.
Los fármacos más utilizados son los siguientes:
- Ansiolíticos, como las benzodiacepinas, el diazepam, el clonezepam o el alprazolam
- Antidepresivos tricíclicos, como la nortriptilina o la amitriptilina
- Inibidores selectivos de la recaptación de serotonina y la norepinefrina, como puede ser la duloxetina o la venlafaxina.
- Inividores selectivos de la recaptación de serotonina, como la fluoxetina o la paroxetina
Además del tratamiento farmacológico, se usa otro tipo de tratamientos como:
- Tratamientos psicológicos
- Terapia cognitivo-conductual
- Exposición en vivo y autoexposición en vivo a situaciones de miedo
¿SE PUEDE TRAMITAR UNA INCAPACIDAD PERMANENTE POR AGORAFOBIA?
Sí se puede pedir una Incapacidad Permanente por Agorafobia, pero para que pueda ser reconocido en algún grado de incapacidad permanente dependerá de la gravedad de la enfermedad y de cómo afecta a su vida personal y laboral.
.
Incapacidad Permanente Total por Agorafobia
La incapacidad permanente total por agorafobia se da en los casos que sí pudiese realizar otro tipo de actividad laboral pero no su propio trabajo.
Esto suele suceder en casos con profesiones de riesgo, como puede ser la profesión de policía o vigilante de seguridad.
También la jurisprudencia ha reconocido casos de incapacidad permanente por agorafobia a trabajadores de la minería o a conductores de vehículos, como conductor del metro o conductor de camiones.
.
Incapacidad Permanente Absoluta por Agorafobia
Es habitual que sea reconocido en grado de incapacidad permanente absoluta por trastorno por agorafobia, si debido a la gravedad de la enfermedad, no está capacitado para llevar a cabo ningún tipo de trabajo con normalidad.
Abogado experto en Incapacidad Permanente – GestoRibes Abogados
GestoRibes Abogados en Barcelona
Somos un despacho de Abogados en Barcelona, concretamente nos situamos en el barrio de Nou Barris.
Somos un despacho que cuenta con más de 25 años de experiencia ayudando a solucionar los problemas de nuestros clientes. Nuestro secreto de éxito es que el cliente quede totalmente satisfecho por nuestros servicios.
Somos Abogados en Barcelona expertos en tramitación de herencias, tramitación de pensiones de invalidez permanente, reclamación de indemnizaciones por accidentes de trabajo y por accidentes de tráfico, indemnizaciones por despidos y por negligencias médicas.



Paseo Verdum 55-57 (1º 5ª), 08042 Barelona