Así hereda el cónyuge y pareja de hecho en Galicia
Derechos en la herencia del cónyuge y pareja de hecho en Galicia
Los derechos hereditarios del cónyuge viudo y de la pareja de hecho dependerán de la Comunidad Autónoma donde residía el causante, que es la llamada vecindad civil. Este artículo versará sobre los derechos en la herencia del cónyuge viudo y pareja de hecho en las Galicia. Pero si te interesa ver cómo se regula en las demás CCAA, aquí puedes acceder:
A continuación, desde GestoRibes Abogados te mostramos qué derechos sucesorios que tiene el cónyuge viudo y la pareja de hecho en Galicia, sin perjuicio de la aplicación supletoria del Código Civil, y aunque haya otros herederos:
Derechos en la herencia del cónyuge en Galicia:
Derecho a la legítima
Al igual que en el derecho común (código civil español), la legítima en Galicia es en forma de usufructo.
El cónyuge que no esté separado de hecho ni divorciado, tendrá derecho a la legítima. La cantidad de legítima que pertenece al cónyuge será variable y dependerá de si existen otro familiares o no. En este sentido
Si existen hijos o descendientes: Le pertenece al viudo una cuarta parte del haber hereditario.
Si no concurre con descendientes: Le pertenece al viudo la mitad del haber hereditario.
Veámoslo mejor en un gráfico:
¿Y qué derechos tienen las parejas de hecho en Galicia?
En Galicia, la pareja estable de hecho, formalizada con la inscripción en el Registro de Parejas de Hecho de Galicia, entre otros requisitos, tienen los mismos derechos que los cónyuges.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar informacion con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, supone la aceptacion de la instalacion de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque debera tener en cuenta que dicha accion podra ocasionar dificultades de navegación de página web.